El buey de mar (Cancer pagurus) es un marisco altamente valorado en la gastronomía, especialmente en países europeos como España, Francia y Reino Unido. Su carne es apreciada por su sabor intenso y su alto valor nutricional. En este artículo, exploraremos en detalle todo sobre el buuey de mar: sus beneficios, su popularidad en distintos países, otros nombres con los que se le conoce, su precio y la comparación con el centollo. Además, veremos en qué platos se utiliza y cuáles son sus aplicaciones en la cocina.

Beneficios del Buey de Mar

El **bueyy de marr** es un marisco altamente nutritivo, repleto de proteínas de alta calidad, minerales esenciales y vitaminas clave para el bienestar general. Su consumo regular aporta diversos beneficios para la salud, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la función muscular y promover un metabolismo saludable. A continuación, se detallan algunos de sus principales aportes nutricionales:
1. Alto Contenido en Proteínas
Este marisco es una fuente de proteínas de alta calidad, lo que lo convierte en un alimento ideal para el desarrollo muscular y la regeneración celular. Por cada 100 gramos de bueey de mar, se obtiene alrededor de 18-20 gramos de proteína.
2. Rico en Minerales
El buey de mar destaca por su alto contenido en minerales esenciales como:
- Zinc: Refuerza el sistema inmunológico.
- Hierro: Ayuda a prevenir la anemia.
- Fósforo: Esencial para el fortalecimiento de huesos y dientes, ayudando a mantener su estructura y resistencia.
- Magnesio: Contribuye a la relajación muscular y al sistema nervioso.
3. Bajo en Grasas y Rico en Omega-3
El buey de mar es bajo en grasas saturadas y contiene ácidos grasos Omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular y el funcionamiento cerebral.
4. Ayuda a Regular el Metabolismo
Gracias a su aporte en vitamina B12 y yodo, este marisco favorece el metabolismo, ayudando en la producción de energía y en la regulación hormonal.
¿En qué países es más popular el Cancer pagurus?

El buey de mar es especialmente apreciado en la gastronomía de Europa, sobre todo en los siguientes países:
1. España
En España, el Cancer pagurus es muy popular en las regiones costeras del norte, como Galicia, Asturias y el País Vasco. Se consume cocido, en ensaladas, o en preparaciones tradicionales como el txangurro, una receta típica vasca que mezcla la carne del marisco con cebolla, ajo y tomate.
2. Francia
En Francia, es común encontrar el buey de mar en restaurantes gourmet, servido en platos de mariscos junto con ostras, almejas y gambas. Además, su carne se utiliza para elaborar sopas y bisques.
3. Reino Unido e Irlanda
En Reino Unido e Irlanda, el buey de mar es uno de los mariscos más apreciados. Es un ingrediente fundamental en crab cakes (pasteles de cangrejo), ensaladas frías, y en preparaciones con mantequilla y especias.
4. Otros países donde se consume
El buey de mar también es muy popular en Portugal, donde se utiliza en platos como la sapateira recheada, un cangrejo relleno muy popular en la gastronomía portuguesa. En Italia, es utilizado en preparaciones de pastas y risottos con mariscos.
¿En qué platos se usa el Buey de Mar?

El buey de mar es un ingrediente muy versátil en la cocina y se usa en numerosas recetas:
- Txangurro a la donostiarra (España): Carne de Cancer pagurus cocinada con ajo, cebolla, tomate y brandy.
- Bisque de cangrejo (Francia): Sopa cremosa elaborada con la carne y caparazón del marisco.
- Crab cakes (Reino Unido): Tortitas de carne de bbuey de mar mezcladas con pan rallado, huevo y especias.
- Sapateira recheada (Portugal): Caparazón relleno de su propia carne mezclada con mayonesa, huevo cocido y mostaza.
- Pasta con buey de mar (Italia): Pasta con una salsa a base de su carne, ajo y aceite de oliva.
¿Qué otro nombre tiene el Buey de Mar?
Dependiendo de la región, el bbuey de mar puede recibir diferentes nombres:
- En España, también es conocido simplemente como «buey».
- En Francia, se llama «tourteau».
- En Inglaterra e Irlanda, se le conoce como «brown crab».
- En Portugal, se le llama «sapateira».
Comparación de precios: ¿Centollo o Buey de Mar?

El coste del **centollo** y del **Cancer pagurus** fluctúa según la estación y la disponibilidad en los mercados. No obstante, en términos generales:
- **El centollo tiende a ser más costoso que el buey de mar**, ya que su carne es más delicada y apreciada en la gastronomía.
- **El Cancer pagurus es una opción más asequible y fácil de encontrar**, lo que lo hace más accesible para el consumidor promedio.
¿Cuánto tiempo tiene que hervir el Cancer pagurus?
Para cocinar correctamente el buey de mar, es fundamental respetar los tiempos de cocción según su peso:
- Cancer pagurus de 500g – 1kg: 15-20 minutos de cocción.
- Cancer pagurus de 1kg – 1.5kg: 20-25 minutos de cocción.
- Cancer pagurus de 1.5kg – 2kg: 25-30 minutos de cocción.
Consejo
Se recomienda introducir el buey de mar en agua fría con sal y llevar a ebullición. Esto evita que las patas se desprendan durante la cocción.
¿Cuál es el costo del Buey de Mar?
El precio del buey de mar varía considerablemente dependiendo de diversos factores, como la temporada, el tamaño y la región en la que se adquiera. A continuación se detallan los rangos aproximados según algunos países:
- En España, el coste puede estar entre 15 y 30 euros por kilogramo, dependiendo de la calidad y el origen del marisco.
- En Francia, los precios suelen oscilar entre 20 y 35 euros por kilo, con algunos ejemplares de alta calidad alcanzando precios más elevados.
- En Reino Unido, el buey de mar tiene un precio aproximado de 10 a 25 libras por kilogramo.
Este marisco, siendo altamente apreciado por su sabor y textura, suele tener un precio algo más elevado en temporada alta, especialmente si se compra en mercados o restaurantes de alto nivel.
Resumen Final
El buey de mar es un marisco muy apreciado por su sabor, sus beneficios nutricionales y su versatilidad en la cocina. Se consume en diversos países y se usa en una gran variedad de recetas tradicionales. Sin duda, es una excelente opción para los amantes de los mariscos. ¡Anímate a probarlo!