
Ubicada al suroeste de Barcelona, a orillas del río Llobregat, Sant Boi de Llobregat es una ciudad catalana que destaca tanto por sus raíces históricas como por su dinamismo contemporáneo. Con un pasado rico, un patrimonio cultural valioso, una ubicación estratégica y una estructura urbana en constante evolución, Sant Boi no es solo un lugar para vivir: es una forma de vida. En este artículo exploraremos su organización en barrios, las personalidades destacadas nacidas aquí, su administración local y su geografía.
¿Cuántos barrios tiene Sant Boi de Llobregat?
Sant Boi de Llobregat está dividida en seis grandes barrios, cada uno con una identidad histórica y social particular que en conjunto forman el mosaico cultural de la ciudad:

- Centre: El núcleo histórico de la ciudad. Calles estrechas, edificios antiguos y pequeñas tiendas crean una atmósfera nostálgica. Aquí se encuentran monumentos importantes como la Iglesia de Sant Baldiri y los Baños Romanos.
- Marianao: Un barrio moderno con alta densidad residencial y servicios sociales. Es uno de los sectores con mayor concentración de jóvenes.
- Vinyets-Molí Vell: Con un pasado industrial, este barrio se encuentra en transformación. Antiguas fábricas han sido convertidas en centros culturales, atrayendo industrias creativas.
- Ciutat Cooperativa-Molí Nou: Fundado por cooperativas a mediados del siglo XX, fue testigo de movimientos sociales obreros. Hoy en día, se destaca por su diversidad y espíritu comunitario.
- Can Paulet: Una zona residencial en expansión, caracterizada por edificios modernos y planificación urbana sostenible.
- Canons o Torrelavit: Barrio semi-rural con viñedos y terrenos agrícolas. Es una zona clave para los productores locales de vino.
Estos barrios reflejan la diversidad económica, social y cultural de Sant Boi, aportando a su carácter cálido, inclusivo y polifacético.
¿Quiénes son algunos famosos de Sant Boi de Llobregat?

Sant Boi no solo destaca por su patrimonio histórico, sino también por haber visto nacer o acoger a figuras destacadas en el ámbito nacional e internacional:
- Rafael Casanova: Figura clave en la historia catalana, lideró la defensa de Barcelona en el asedio de 1714. Nació y está enterrado en Sant Boi. Cada 11 de septiembre, se celebran actos conmemorativos del Día Nacional de Cataluña en su honor.
- Sergio Busquets: Famoso futbolista del FC Barcelona y de la Selección Española, nació en Sant Boi. Es admirado tanto por su talento como por su humildad.
- Jordi Alba: Otro símbolo del FC Barcelona, también originario de Sant Boi. Conocido por su velocidad y contribución ofensiva, fue uno de los mejores laterales izquierdos del mundo.
- Rosalía (conexión): Aunque no nació directamente en Sant Boi, su familia vivió en la zona y su carrera artística se forjó en parte gracias a las escuelas de música locales.
Estos nombres reflejan la capacidad de Sant Boi para formar individuos talentosos en distintos campos como el deporte, la música y la política.
¿Quién gobierna en Sant Boi de Llobregat?
Sant Boi de Llobregat se rige, como otros municipios de España, mediante elecciones democráticas. El gobierno local está conformado por una alcaldesa y un ayuntamiento.

En las elecciones municipales de 2023, Lluïsa Moret Sabidó fue reelegida como alcaldesa. Miembro del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Moret es reconocida por impulsar políticas sociales, de igualdad de género, sostenibilidad y cultura.
Durante su gestión se han desarrollado numerosos proyectos, entre ellos:
- Ampliación de zonas verdes: Nuevos parques y espacios naturales.
- Vivienda social: Construcción de viviendas accesibles para familias de bajos ingresos.
- Mejora del transporte público: Implementación de carriles bici y autobuses eléctricos.
- Igualdad de género: Programas educativos y campañas de concienciación.
Estas políticas reflejan una visión de ciudad inclusiva, sostenible y orientada al bienestar de sus habitantes.
¿Cuántos kilómetros tiene Sant Boi de Llobregat?

Sant Boi de Llobregat tiene una superficie de aproximadamente 21,48 kilómetros cuadrados. Aunque forma parte del área metropolitana de Barcelona, combina zonas urbanas con espacios rurales.
La ciudad se encuentra junto al río Llobregat y cerca del Parque Natural del Montbaig, lo que la convierte en un destino atractivo para actividades como senderismo, picnic y observación de la naturaleza.
La altitud varía entre 30 y 60 metros sobre el nivel del mar, otorgándole un clima templado ideal para la vida cotidiana. Bajo la influencia del clima mediterráneo, Sant Boi disfruta de muchos días soleados al año.
Además, su cercanía al Aeropuerto de Barcelona-El Prat y sus buenas conexiones por carretera y tren, hacen de Sant Boi una ciudad estratégica tanto para el turismo como para el comercio.
Conclusión: Un Viaje de Sant Boi desde el Pasado hacia el Futuro
Sant Boi de Llobregat es una ciudad mediterránea que avanza hacia el futuro sin perder su esencia histórica. Con barrios diversos, personajes ilustres, políticas progresistas y una geografía única, este municipio se convierte en un lugar ideal tanto para vivir como para visitar.
Si alguna vez visitas Cataluña, no dudes en explorar esta cálida, acogedora y rica ciudad al suroeste de Barcelona. En Sant Boi, el pasado, el presente y el futuro caminan de la mano por sus calles.